El trigo que no es cereal: Sarraceno
- greenpointoficial
- 13 ene 2019
- 3 Min. de lectura
Ya hace un tiempo que estoy incursionando en el mundo "gluten free". Mi cuñada es celiaca, y frente a esto tuvimos que adaptarnos a muchas comidas sin tacc con el pensamiento erróneo de que no eran ricas o que les faltaba "algo".
No soy celiaca, pero en base a varios datos que encontré investigando un poco, puedo decir que bajar el consumo de alimentos con gluten trae sus beneficios (en unos días tendremos un post sobre este tema, ¡estén atentos!).
A partir de entonces, no solo cuando mi cuñada me visita, sino que en todo momento estoy incorporando harinas aptas para celiacos como la de arroz o garbanzo.
Así es que me tope con el sarraceno.
Originario en China, este trigo se cultiva en Rusia, Polonia, Alemania, Canadá, Japón y Francia principalmente.
Se lo considera un pseudocereal con una riqueza inusual de nutrientes, comparado con otros cereales y con la ventaja de no contener gluten.

PROPIEDADES
Más proteína que otros cereales
El trigo sarraceno posee proteína de alto valor biológico, es decir, proteína con una cantidad suficiente de aminoácidos esenciales. El trigo sarraceno es particularmente rico en el aminoácido lisina, escaso en los demás cereales.
No contiene gluten
El trigo sarraceno es uno de los pocos cereales (junto con el arroz y la quínua) que no contiene gluten. Cada vez más especialistas aseguran que el gluten contenido en el tan consumido trigo, no solo es extremadamente perjudicial en el caso de personas celíacas, sino en todo tipo de personas, ya queproduce importantes trastornos en el intestino que, de manera indirecta, causa enfermedades en todo el organismo, sobre todo enfermedades de carácter inflamatorio (dermatitis, artritis, etc).
Carbohidratos de los buenos
Hay dos tipos de azúcares en la dieta: los que nos perjudican (de rápida absorción) y los que nos benefician (lo de absorción lenta). Los azúcares de los dulces, bollos, repostería etc, son rápidamente absorbidos por el organismo descompensando los niveles de azúcar en sangre y generando todo tipo de trastornos, además de obesidad. Sin embargo, los sacáridos de absorción lenta (presentes fundamentalmente en las legumbres, los cereales y todo tipo de verduras) son paulatinamente absorbidos y regulados por el organismo y son la fuente más eficiente de energía. El trigo sarraceno, al igual que otros cereales, es rico en fibra, un tipo de carbohidrato que nuestro cuerpo no puede digerir y que sirve como cepillo limpiador de los intestinos.
Otros elementos beneficiosos de trigo sarraceno
Además, el trigo sarraceno posee algunas vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales muy importantes. Es el único cereal que contiene vitamina P, esencial para el corazón y la salud cardiovascular. También vitamina E, colina, vitaminas del grupo B y ácido linoléico (Omega 6). En cuanto a minerales, destaca su contenido en calcio, azufre, zinc, magnesio, fósforo y potasio.
BENEFICIOS PARA LA SALUD
Salud del corazón y las arterias: Gracias a sus ácidos grasos esenciales (omega 6) y la vitamina P, el trigo sarraceno es un alimento recomendado en una dieta para la salud del corazón y las arterias. También en caso de hipertensión, varices, flebitis, etc.
Intestino: Al igual que todos los cereales, por su gran aporte de fibra, el trigo sarraceno está recomendado en caso de estreñimiento y para mantener en buen estado la flora intestinal.
Obesidad: Además, su tipo de fibra particular, está recomendada para saciar en caso de obesidad.
Colesterol: También por este tipo de grasa insaturada, el trigo sarraceno ayuda a regular los niveles de colesterol y triglicéridos.
Diabetes: El trigo sarraceno es uno de los cereales más recomendados para controlar la diabetes y regular los niveles de azúcar en sangre.
Estado de ánimo: Gracias a su riqueza en carbohidratos, vitaminas del grupo B, magnesio y lisina, este cereal está recomendado en caso de depresión, ansiedad o cansancio generalizado.
Alimento yang: El trigo sarraceno está considerado en la cocina macrobiótica como el cereal más yang (calor, fuerza, movimiento), lo que lo hace ideal en caso de trastornos ying (delgadez, cansancio, frío, etc).
VENTAJAS DEL TRIGO SARRACENO
Rápida cocción
Una de las mayores ventajas del trigo sarraceno es que se hace muy rápido, más que otros cereales como el arroz o el mijo. Tarda aproximadamente unos 15 minutos a fuego lento, sin perder propiedades. Esta es una de las características que lo hacen ideal para usarlo a menudo en nuestras dietas.
Textura suave
Otra de las cosas estupendas que tiene el trigo sarraceno es tu suave textura.
Lo más seguro es que en los establecimientos convencionales no encuentres trigo sarraceno. Para poder comprarlo tenés que dirigirte a un herbolario, dietética o tienda de productos ecológicos.
RECETA
Si queres cocinar algo rico y original con trigo sarraceno, hacé click aquí y mira la receta.
Commentaires