top of page

Ayurveda para los sentidos: La Vista

Últimamente, con el avance de la tecnologia y los trabajos que implican estar conectados al 100% las frases que más escucho son: "que cansancio de vista" "me arden los ojos" "pestaneo y me lloran".

Se me ocurrió entonces buscar alguna solucion natural para el cansancio de vista, y ademas, facil y rapida de hacer (teniendo en cuenta que vivimos corriendo con el tiempo).

Les cuento un poco...

Los órganos del conocimiento definidos en Ayurveda como Jnana indriya son las cinco facultades sensoriales: ojos, lengua, nariz, oído y piel que permiten percibir el mundo exterior a través de los cinco sentidos respectivamente, es decir: la vista, el gusto, el olfato, el oído y el tacto. Los órganos de los sentidos deben estar siempre atentos y abiertos para recibir la información a la cual el individuo esta expuesto en continuación. Cada órgano actúa sobre el sistema nervioso y la mente, e intenta imponer aquello que gusta o no o lo que es agradable y lo que no es. Dentro de la rutina diaria Ayurveda, se aconseja el cuidado de los órganos de los sentidos como instrumento para su correcto funcionamiento y como medida general para mantener la salud.

Ojos – Sentido de la Vista Ojos, en sánscrito Netra. Este órgano de sentido es una de las características biológicas de Pitta, y a través de él se da la transformación del conocimiento visual. El Dinacharya, la rutina diaria, Ayurveda contempla diferentes acciones para mantener la salud de los ojos.

Se las cuento a continuación:

Para hacer diariamente Al levantarse, lavarse la cara con agua fresca, masajeando los párpados delicadamente y eliminando el exceso de lagaña acumulado durante la noche. Aplicar 2 gotas en cada ojo de aceite Netra Tailam o ghee (lo podes conseguir en algunas dietéticas o en tiendas especializadas en productos Ayurvédicos), o en su defecto 1 gota de aceite tibio de sésamo, sin conservante ni aromas, en cada ojo. Importante, usar aceite tibio a la temperatura del cuerpo, no caliente.

Ejercicio • Parpadear seguidamente unas siete veces y a continuación mover los ojos en todas las direcciones: hacia arriba, hacia abajo, de lado a lado, diagonalmente de izquierda a derecha y de derecha a izquierda, en circulo en sentido horario y anti-horario.

• Extender un brazo hacia adelante, y mirar hacia el dedo índice de la mano. Lentamente acercar el dedo hacia la cara, siguiendo el dedo con los ojos hasta tocar el “tercer ojo” o el punto entre la cejas.

• Para terminar cerrar los ojos y relajarse. Este ejercicio mejora la circulación de los músculos del globo ocular.

* PARA TENER EN CUENTA: El promedio de repeticiones de los ejercicios para obtener un resultado es entre 10 y 20 veces.

Una vez finalizado el ejercicio frotar las palmas de las manos hasta sentirlas calientes y colocarlas delicadamente sobre los ojos. Mantener la posición por un minuto o dos. El calor fortalecerá y nutrirá los ojos.

Yo ya empece con los pasos hace una semana y siento la vista mucho mas relajada y calma.

Los ojos no me arden tanto y puedo mantener la vista mas tiempo en el monitor ya que trabajo con la compu.

¿Que opinas? ¿Te animas a probar el tratamiento casero Ayurvédico?

Kommentarer


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Tags
Seguinos!
bottom of page